Aumentan pacientes con problemas respiratorios

BARAHONA:
Una alta demanda de atención médica está generando en clínicas y hospitales del
país la gran cantidad de personas adultas y niños afectados de procesos
respiratorios agudos, provocados por los virus de la influenza y sincitial
respiratorios que circulan actualmente en el país.
Así lo afirmó ayer el presidente de la
Sociedad de Neumología, doctor José Pichardo, quien dijo que en ocasiones la
cantidad de pacientes se ve incrementada hasta en 50 por ciento en los
servicios de consultas de neumólogos, emergencias e ingresos de clínicas y
hospitales, en comparación con otras épocas del año.
Dijo que el incremento de casos de procesos
respiratorios agudos siempre se espera para esta época del año y que lo
recomendable es que las personas adopten medidas de mucha higiene, sobre todo
con lavado de las manos para evitar enfermarse, y una vez tengan el virus solo
tomar acetaminofén en caso de fiebre y acudir al médico cuando presenten alguna
dificultad respiratoria.
Entrevistado por LISTÍN DIARIO, el
especialista señaló que la presencia de pacientes con ese tipo de afecciones
mantiene las áreas de emergencias llenas y los centros no dan abasto para
atender la demanda de camas de internamiento, porque muchas están ocupadas por
pacientes con complicaciones provocadas por dichos procesos.
Ha habido un aumento notable de pacientes con
esa afección, tanto en niños como en adultos, en hospitales como en clínicas,
incluyendo pacientes con neumonía y casos complicados como de asma que se
agravan con la presencia del virus, lo que obliga a su ingreso provocando carga
para el sistema de salud.
Dijo que aunque no ha hecho una investigación,
pero por la experiencia que observa, ve que el número de pacientes se ha
incrementado en más de 50 por ciento por esta causa, lo cual se ve en la alta
demanda de las emergencias, y las clínicas no dan abasto con las camas que
disponen, porque se llenan de pacientes complicados. Recordó que la medida
preventiva más efectiva es la vacunación, pero que en el país a nivel público
está reservada a los grupos de población vulnerable, mientras que en el sector
privado los pacientes tienen la limitación de que el Sistema de Seguridad
Social no cubre la vacuna a las personas aseguradas.
En las últimas cuatro semanas, el sistema de
vigilancia epidemiológica captó 152,713 episodios de enfermedad febril
respiratoria de vías altas (IRAs altas) y 31,819 de vías bajas, lo cual se
encuentra dentro de lo esperado en los cinco años anteriores. En relación a la
vigilancia centinela de infección respiratoria aguda grave (IRAG), en la última
semana se notificaron 42 casos, incluyendo el fallecimiento de una niña de dos
meses de edad, para un acumulado de 154 casos notificados en las últimas cuatro
semanas en residentes en el Distrito Nacional y 16 provincias, estando
circulando durante ese período los virus de la Influenza A H1N1 pdm09 y
Sincitial respiratorio.
Post a Comment