Indotel explica por qué la fusión Tricom-Orange

En su resolución, Indotel admitió, sin embargo, que dicha
operación constituye una concentración económica conforme al Reglamento de
libre y leal competencia para el sector de las telecomunicaciones.
A su juicio, existía la necesidad de aplicar medidas correctivas
en este caso.
En este sentido, dijo que acogía parcialmente la recomendación
de medidas del dictamen de la dirección ejecutiva de Indotel realizadas
mediante la resolución DE-032-17.
Esas conclusiones, ampliamente fundamentadas en el análisis de
mercados relevantes que realizó Indotel, se sustentan en la alta concentración
del espectro radioeléctrico que hubiese resultado asignado a una sola empresa
producto de la fusión y a la imposibilidad de los agentes del mercado de
suplirse por sí mismos al corto plazo de este recurso escaso.
Todo esto, explicó Indotel, en razón de que Altice controlaría
una importante proporción del espectro radioeléctrico, en particular de las
bandas de frecuencias que permiten dar el servicio con alta movilidad de forma
efectiva, que son las bandas por debajo de 2,2 GHz.
De manera especial, con respecto a las bandas por debajo de 1
GHz, de consumarse la fusión, Altice obtendría dos de los tres bloques
asignados, correspondiente a un 72 % del espectro disponible.
En vista de esa situación, Indotel adoptó como medida
correctiva, ejercida a título de control, y con el objetivo de devolver parte
de la eficiencia y equilibrio de mercado que podrían perderse con la fusión en
materia de espectro radioeléctrico, aprobar la operación sujeta a la
reintegración al Estado dominicano de 30 megahercio asignados a Tricom en la
banda de los 1900 MHz.
La información recordó, que el Estado dominicano había asignado
estas frecuencias con un criterio de equidad para lograr igualdad de condiciones
en la competencia entre cuatro 4 concesionarias con 30 MHz cada una. La fusión
y concentración de dos de estas asignaciones en un solo operador estaría en
contradicción a la voluntad bajo las cuales fueron asignadas.
Adicionalmente, la resolución resuelve la regularización de
frecuencias asignadas a la concesionaria Orange en la banda de los 1800 MHz,
eliminando discrepancias con el Plan Nacional de Atribución de Frecuencias
(PNAF) aprobado en 2011.
Asimismo, la medida dispuso ordenar la reducción en los precios
en los cargos de acceso que figurarán en la oferta de interconexión por
referencia de la entidad resultante de la fusión, de manera que estos puedan
traducirse en menores precios a los usuarios finales.
Por otra parte, en relación a la asignación del espectro de
Tricom en la banda de los 850 MHz, el consejo directivo autorizó la
transferencia de los títulos habilitantes a Altice Hispaniola, reconociendo la
trascendencia de dicha banda para la prestación de servicios de alta demanda, y
del interés del Estado de promover el continuo desarrollo de servicios y
cobertura de banda ancha en la República Dominicana.
Sin embargo, delegó en la dirección ejecutiva de Indotel,
mantener la vigilancia sobre el uso de estos segmentos, de manera que el
regulador esté en capacidad de ejercer su control, en caso de que dicha empresa
incurriera en prácticas contrarias a la libre y leal competencia.EFE
Post a Comment