Salarios de presidentes de América Latina justos e injustos.
¿Cuál es el presidente de América Latina que más y menos gana?
El presidente de Guatemala es el mandatario latinoamericano mejor pagado, mientras que los presidentes de Bolivia y Venezuela ocupan las últimas posiciones en la lista.
El portal del Gobierno de Guatemala precisa que el presidente Jimmy Morales gana 22.000 dólares mensuales, lo equivalente a 60 veces el salario mínimo del país, fijado en unos 360 dólares. La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, es la segunda mandataria que más gana en el cargo, pues cobra 15.000 dólares al mes, o 37 salarios mínimos, según la página web del Gobierno de Chile. En tercer lugar figura el presidente de México, Enrique Peña Nieto, con un salario de 13.750 dólares mensuales, según se desprende del Presupuesto de Egresos de la Federación 2017.
Junto a estos mandatarios latinoamericanos, hay otros tres jefes de Estado que cobran más de 10.000 dólares mensuales. El primero de ellos es Tabaré Vázquez, presidente de Uruguay, que percibe un sueldo de 11.500 dólares, cotejado por él mismo en una declaración jurada ante la Junta de Transparencia Pública y Ética.
Por su parte, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, recibe 11.300 mensuales, 200 dólares menos que su homólogo uruguayo, según el decreto 218 de 2016 del Departamento Administrativo de la Función Pública de la República de Colombia. Mientras tanto, Mauricio Macri, presidente de Argentina, cobra un salario mensual de 10.885 dólares, de acuerdo con el sitio 'Datos Argentina', perteneciente al ministerio de Modernización.
Los presidentes que menos ganan.
Aunque varios dirigentes perciben un sueldo por encima de los 10.000 dólares mensuales, también existen jefes de Estado que cobran menos de 5.000 dólares, como el presidente de Perú, Pablo Kuczynski, que percibe 4.765 dólares al mes, según la Ley del Servicio Civil, es decir, cuatro veces menos que su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales.
Juan Orlando Hernández, presidente de Honduras, percibe un sueldo de 4.160 dólares al mes, de acuerdo con el Instituto de Acceso a la Información Pública (IAIP) de aquel país.
Los jefes de Estado que menos remuneración económica perciben son Evo Morales, presidente de Bolivia, cuyo sueldo es de 3.300 dólares mensuales, luego de la aprobación del Decreto de Incremento Salarial para la Gestión 2017 a primeros de mayo; y Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, que gana 3.200 dólares al mes, según la Regulacion Salarial de los Funcionarios Públicos de Mayor Jerarquía en el Poder Ejecutivo.
En Venezuela, la Ley Orgánica de Emolumentos, Pensiones y Jubilaciones de los Altos Funcionarios del Poder Público estipula que el presidente debe ganar como máximo 12 salarios mínimos. Si se tiene en cuenta que desde este 1 de mayo un salario mínimo integral equivale a 65.021 bolivares al mes, más 135.000 en ticket de alimentación, el presidente Nicolás Maduro gana como máximo 915.000 bolívares, es decir 415 dólares mensuales, según la tasa de cambio flotante (DICOM).
Post a Comment